Enlaces patrocinados

Medida estándar de un living

A la hora de diseñar una vivienda contar con medidas estándares puede resultar de gran utilidad, por ello hoy aportamos otro dato interesante a nuestra web. Los invitamos a disfrutar de esta nota dedicada a conocer cual es la medida estándar de un living.

medida-estandar-de-un-living

Antes de abordar de lleno esta temática, aclararemos una vez más que las medidas aquí detalladas son sólo orientativas, puesto que el tamaño y la disposición de la superficie cubierta final de un hogar depende de muchos factores, entre los que podemos mencionar: las necesidades del cliente, el tamaño del terreno, el presupuesto disponible entre otras.

No obstante es posible establecer medidas básicas para que los ambientes de un hogar resulten cómodos y funcionales.

Por ello muchos arquitectos y diseñadores acuerdan en que la medida estándar para un living se ubica entre los 15 y 20 metros cuadrados, claro está que mientras más amplia sea la superficie del living más cómodo será este, y más libertad tendremos para colocar sofás, mesas de centro, juegos de sillas y otros elementos propios de este ambiente del hogar.

Si pensamos en un living comedor la superficie debe ser más amplia, puesto que además de los elementos propios de una sala de estar, allí deberemos colocar también una mesa principal con seis a ocho sillas generalmente. Por ello si pensamos en un living-comedor la superficie cubierta recomendada para este sector de la vivienda se ubica entre los 30 a 40 metros cuadrados, claro esta que hablamos de medidas para un living comedor amplio.

Visita nuestra sección de medidas para conocer más información sobre las medidas mínimas de los diferentes ambientes de una vivienda

Enlaces patrocinados



Medidas minimas de una sala

Retomamos las notas dedicadas a las medidas mínimas de los diferentes ambientes que componen una vivienda. Por ello en esta nota descubrirás algunos lineamientos útiles sobre cuales son las medidas mínimas de una sala familiar.

Medidas minimas de una sala

Cada hogar se compone de ambientes de uso compartido: cocina, sala de estar, living, sala de usos múltiples, sala de ocio y baños comunes; como así también contiene ambientes que son destinados a un uso más individual, como pueden ser los dormitorios, las oficinas, y otros ambientes más específicos.

La sala de estar es uno de los ambientes que más utilizará la familia, puesto que allí se congregarán para realizar todo tipo de actividades, ya sea entre los integrantes de la familia, o incluso recibiendo amigos y personas conocidas. Es por ello que este ambiente tiene una importancia notoria dentro de cualquier vivienda, y por ello podemos preguntarnos cuáles son las medidas de una sala familiar.

Medidas minimas de una sala familiar

Medidas recomendadas para una sala de estar familiar

Antes de abordar de lleno este tópico, debemos aclarar que las medidas de los ambientes de una vivienda, siempre varían de acuerdo a las posibilidades de construcción de cada grupo familiar. Por supuesto no tendrá el mismo tamaño una sala de estar de una casa de dos o más pisos, que la sala de estar familiar de una vivienda pequeña de una planta.

No obstante ello las medidas mínimas recomendadas para una sala de estar familiar es el de 3 m por 3 m, si pensamos en edificar una zona de estilo abierto que además de la sala de estar contenga el comedor, las medidas mínimas son 6 m por 6 m.

Medidas minimas de una sala de estar

Aclararemos una vez más que estas medidas son solo orientativas, y deberá sopesarse las necesidades con las posibilidades de construcción, a la hora de determinar qué tamaño tiene que tener la sala de una casa, para que ésta responda a las necesidades particulares de cada familia, y no se convierta en un espacio demasiado pequeño, o demasiado grande y quede desaprovechado.

Enlaces patrocinados