Enlaces patrocinados

Medidas minimas lavadero

Salvo que pensemos acudir siempre a una casa de lavado o lavandería, la presencia de un lavadero en la vivienda resulta indispensable para guardar allí todo lo necesario para la higiene del hogar, y también colocar el lavarropas, el secarropas o secadora y otros elementos propios de este espacio de la casa.

Cuando pensamos en el lavadero de una vivienda familiar, de seguro estaremos interesados en conocer cuales son las medidas mínimas de un lavadero, para edificar un ambiente que sea lo suficientemente espacioso como para cumplir con su principal función.

Por ello te invitamos a continuar leyendo si es que quieres descubrir que tamaño tiene que tener un lavadero de casa familiar, de seguro encontrarán interesante esta información, que compartiremos de manera sencilla en seguida.

Medidas minimas lavadero

Considerando que un lavarropas automático mide aproximadamente entre 50 y 70 cm de ancho dependiendo del modelo y marca, y una bacha de lavadero puede tener aproximadamente el mismo ancho (siendo esta de tamaño mediano) necesitaremos como mínimo 1,50 metros de ancho por 2 metros de largo, estas son las medidas mínimas aconsejadas para un lavadero. Pero si sabemos que haremos un uso intensivo de este ambiente de la vivienda, siempre es preferible agregarle algunos metros extra, para conseguir un espacio cómodo que nos permita realizar dentro todas las tareas que tenemos pensadas para este espacio.

Si tenemos pensado colocar dentro del cuarto de servicio o lavadero dos lavarropas o un lavarropas y una secadora automática inmediatamente necesitaremos mayor superficie cubierta, salvo que decidamos colocar en forma lineal estos aparatos, uno sobre otro.

Siempre es conveniente contar con una mesada dentro del lavadero, que nos permita depositar allí fuentones, pilas de ropa, o incluso planchar en el interior del lavadero.

Algo que no debemos olvidar es una correcta iluminación del mismo, preferentemente mediante una ventana hacia el exterior o una claraboya en el techo. Otro factor igualmente importante, es la ubicación del lavadero en la distribución de la vivienda, siempre se aconseja colocarlo en la planta baja y cercano al patio trasero, puesto que es allí donde vamos a colgar la ropa luego de lavarla.

Después de haber compartido con ustedes estos lineamientos generales, aconsejamos conversar de manera directa con un arquitecto o maestro mayor de obras, quien pueda aportar datos precisos sobre la legislación, o que sepa adaptar este ambiente los requerimientos de la familia, ya que así obtendrán el mejor resultado.

Enlaces patrocinados



Enlaces patrocinados


Cuanto sale construir un departamento chico

A menudo nos llegan comentarios preguntándonos cuanto me cuesta construir un apartamento pequeño y ello es lo que nos proponemos responder a través de esta nota.

Hablar de costo de construcción de departamento chico no es sencillo, puesto que en cada ciudad, provincia o país los costos de construcción varían notablemente, ya que tanto los materiales como la mano de obra y dirección técnica de la obra se modifican de acuerdo a las disponibilidades y demanda de cada lugar.

Cuanto sale construir un departamento chico

No obstante ello es posible establecer un costo del metro cuadrado aproximado, que se multiplica por la superficie a construir, obteniendo así el precio de construir un departamento pequeño.

El precio de construcción de metro cuadrado en diciembre de 2016 en Argentina ascendía a los $10,700, en tanto que en enero de el mismo año se situaba en torno a los $8,400, cabe destacar que estos son valores estimativos y sólo pueden ser tomados a modo de orientación, puesto que pueden variar considerablemente de un lugar a otro.

Dicho valor de construcción del metro cuadrado abarca los materiales, la mano de obra y gastos varios.

Si multiplicamos $10,700 por 54 m² obtendremos un total de $577,800, este es el valor que podría tener la construcción de un departamento de 54 metros cuadrados en la actualidad.

Esperamos esta nota te haya sido de utilidad, vuelve a visitarnos pronto.

Enlaces patrocinados

Que medidas tiene que tener la ochava de una esquina

Hoy les traemos otra nota sobre medidas en la construcción de casas, en particular hoy abordaremos la temática referida a que medidas tiene que tener la ochava de una esquina.

Antes de brindar una serie de medidas específicas de cuanto debe medir una ochava recordaremos que esta información es solo orientativa, puesto que en tu ciudad puede ser diferente, por ello siempre recomendamos revisar la normativa vigente en relación a la construcción de tu ciudad, para no encontrarse con sorpresas o equivocaciones una vez que la construcción se ha sido realizada.

Que medidas tiene que tener la ochava de una esquina

Ochava medidas

Las medidas de las ochavas dependen del ángulo que formen la intersección de las líneas municipales y por ello se determinan en base a estas medidas:

Hasta 30°……………………………….. 2,50m

de 30° a 35° …………………………… 3,00m

de 35° a 40° …………………………… 3,50m

de 40° a 45° …………………………… 4,00m

de 45° a 50° …………………………… 4,50m

de 50° a 60° …………………………… 5,00m

de 60° a 70° …………………………… 5,50m

de 70° a 100° …………………………..6,00 m

de 100° a 110°…………………………. 5,50m

de 110° a 120°…………………………. 5,00m

de 120° a 180°…………………………. 0,00m

En cuanto a la forma de la ochava en ciertos casos se acepta la realización de trazos curvos y poligonales, siempre que éstos no traspasen las líneas oficiales.

Enlaces patrocinados

Casas hechas con containers

Sin lugar a dudas las casas hechas con containers resultan en la actualidad una solución habitacional para muchas familias. Estas pueden ser construidas de forma rápida y con una inversión significativamente menor a la construcción tradicional.

Sin embargo, existen tantos pros como contras a la hora de decidir adquirir una casa hecha con container. Lo mejor es siempre buscar muchos ejemplos como los que vamos a presentar aquí y así hacernos una mejor idea sobre el resultado final que obtendremos.

Mucho podríamos hablar sobre cómo convertir un container en casa o los modelos de casas hechas con contenedores que existen en la actualidad. Sin embargo aquí nos vamos a limitar a presentar una serie de imágenes o fotos de casas prefabricadas de este tipo. Los precios y el método constructivo lo vamos a dejar para otra entrega futura.

Casas hechas con containers

Otro dato que no trataremos en esta ocasión, aunque lo estamos debiendo nuestros lectores, es como conseguir contenedores para casas. Este es un tema a tratar en el futuro y que no podemos incluir en el artículo actual ya que se trata de un tema bastante extenso.

Esperamos que estas imágenes puedan iluminarlos en el camino a llegar a su propia vivienda. En principio, la ventaja más significativa de este tipo de casas es su construcción modular y la posibilidad de colocarlos en un terreno de reducidas dimensiones.

 

Casas hechas con containers 2

Ver fotos de casas hechas con containers

Casas hechas con containers argetnina

Como contra podemos nombrar que llevan un alto mantenimiento a mediano y largo plazo. En la actualidad existen muchos materiales modernos que se están implementando con el fin de reducir el trabajo a realizar en el futuro una vez que la vivienda ya está implementada y en uso.

Enlaces patrocinados

Medidas minimas para habitacion individual

Queremos hablar sobre las medidas mínimas para una habitación individual, un detalle muy a tener en cuenta para todo nuevo hogar a construirse. También, resultará de gran interés para quienes quieran realizar una ampliación o reforma en su casa actual.Medidas minimas para habitacion individual

En cierta forma, el tamaño que tenga una habitación para una sola persona, o dormitorio simple definirá la comodidad que tendrá la persona que la utilice a futuro.

Yendo a lo que nos interesa veremos que una habitación individual requiere de, como mínimo, 3 m de largo por 2 m de ancho. Con este tamaño se podrá acceder a la misma y llegar hasta una hipotética cama colocada en su interior.

No obstante, si deseamos que haya determinado espacio para colocar un escritorio o incluso una mesa de noche debemos extender este tamaño a 3 m por 2,7 m. Quedará así un espacio cuadrado y con los mínimos requisitos a la hora de construir.

Finalmente, y un dato que no podemos dejar de añadir a lo expresado más arriba, esta referido al hecho de que se trata de una cuestión bastante subjetiva y que dependerá en gran medida de cada persona no y la forma que tenga esta de vivir.