Existen muchas medidas y precauciones que podemos, y debemos, tomar a la hora de realizar cambios en nuestro hogar. Más aun sí estamos pensando en reformar totalmente la casa, una decisión que puede deberse a muchas razones que van desde la aparición de nuevos integrantes en la familia hasta modernizar el aspecto y la habitabilidad.
En tal sentido pretendemos comentarles cuales son los puntos cruciales a tener en cuenta. Recordemos que cualquier tipo de reforma, una vez terminada, se mantendrá durante años o décadas y es algo que no debe tomarse a la ligera.
Precauciones a tener en cuenta antes de reformar el hogar
A continuación vamos a referirnos a los pasos previos, aquellos que están incluso antes de llamar a un profesional que realice la reforma.
Resulta de suma importancia determinar las dimensiones de la reforma, aquí entrarán en juego los gustos, necesidades y las posibilidades del cliente.
En general será mejor dejar ciertos aspectos a cargo del diseñador. El mismo contará con una mayor experiencia y podrá ajustar la reforma a nuestra situación. El profesional que realizará la reforma cuenta con ideas innovadoras con formas, disposiciones y los materiales más convenientes.
Esto nos lleva a nuestro primer punto, la búsqueda de profesionales expertos en el tema. Aquí se aplica perfectamente el dicho que indica que lo barato sale caro. Así, ganaremos en tranquilidad y economía ya que se realizará un correcto uso y aprovechamiento de los materiales como así también un acabado de calidad.
El siguiente punto está íntimamente relacionado al anterior, confiar en la persona que realiza el trabajo. Lo ideal es que quien comienza la reforma la termine, de esta forma se ahorra tiempo y dinero confiando todo a un mismo profesional. El buen trato y la amabilidad son aspectos a tener en cuenta y podemos decir que la primera impresión es la que cuenta.
Los presupuestos para las reformas
Los presupuestos formarán parte fundamental en toda reforma. Será entonces necesario poner en la balanza lo que queremos y lo que podemos.
Una buena idea es solicitar varios presupuestos de forma simultánea, incluso a un mismo profesional. Por ejemplo, es posible considerar diferentes alcances de la reforma así como también la utilización de distintos tipos de materiales.
En general, las reformas en cocinas y baños resultan más costosos que el resto de la vivienda. Esto se debe al tipo de artefactos que este tipo de ambientes incluyen.
De esta forma, y siguiendo los consejos aquí expuestos, lograremos encaminar hacia el éxito nuestra reforma en el hogar.