Enlaces patrocinados

Planos de cocinas pequeñas con medidas

Uno de los ambientes que más utilizamos en nuestra vivienda es sin lugar a dudas la cocina, allí se congrega toda la familia a diario para compartir momentos únicos. Por tal motivo es que brindamos especial atención a la distribución y tamaño que debe tener una cocina.

Esto es lo que nos motiva a compartir con ustedes planos de cocinas pequeñas con medidas, dos ejemplos diferentes, cada uno con características y prestaciones particulares.

El primer diseño de cocina pequeña presenta una distribución compacta y muy bien pensada para ubicar en su interior todas aquellas cosas que necesitamos de manera indispensable dentro de esta parte de nuestra vivienda. Este modelo de cocina pequeña carecerá de comedor, debido a que la superficie cubierta destinada para la cocina no resulta suficiente para ello.

Planos de cocinas pequeñas con medidas

En tanto que este segundo plano de cocina pequeña presenta una distribución diferente, en ella se prevé espacio suficiente para colocar en su interior una mesa de comedor para seis comensales, además contará con una pequeña barra de dos plazas.

Planos de cocinas pequeñas con comedor

Determinar el tamaño que debe tener una cocina de casa pequeña dependerá del uso que planees hacer de la misma, puesto que no todos tenemos las mismas necesidades, ni le damos la misma importancia a esta parte de nuestra vivienda.

Ten en cuenta diferentes modelos de cocinas pequeñas antes de decidir cuál es la forma y el tamaño que más se adapta a ti y a tu familia.

Enlaces patrocinados



Medidas minimas para un living comedor

A menudo nos llegan consultas sobre las medidas mínimas de los diferentes ambientes de una casa familiar, por ello en el día de hoy nos dedicaremos a conversar sobre las medidas mínimas para un living comedor.

Sin lugar a dudas las medidas de una sala de estar variará mucho de acuerdo a las necesidades propias de cada familia, el tamaño de la construcción, y la importancia-uso que pensemos hacer de este espacio.

Medidas minimas para un living comedor

Por ello solo podremos hablar de medidas mínimas de una sala de estar – comedor de manera genérica y orientativa, puesto que no todos tenemos las mismas necesidades, ni daremos igual importancia a este sector de la vivienda.

No obstante ello una sala de estar y comedor debe tener al menos una superficie de 15 metros cuadrados, aunque mientras mayor sea el espacio más cómoda será la misma, puesto que podremos desplazarnos dentro de ella con mayor facilidad y colocar todo el mobiliario necesario sin estar limitados a sus dimensiones.

Una cocina no debe tener menos de cinco metros cuadrados, una sala de estar nunca menos de nueve metros cuadrados y un comedor nunca menos de siete metros cuadrados, de realizarlos más pequeños su confort puede verse reducido notoriamente.

En cuanto a la altura mínima, debemos tener en cuenta que una altura deseada se ubica entre los 2.30 metros y los 2.50 metros de alto, esto nos dará una sensación de amplitud evitando sensaciones de agobio.

Esperamos esta nota vinculada al tamaño mínimo que debe tener una sala de casa haya sido de utilidad. Esperamos tenerte nuevamente por aquí muy pronto.

Enlaces patrocinados


Pared de cocina con arco y barra desayunadora

Sin lugar a dudas cuando pensamos en las cocinas equipadas con barras desayunadoras podemos unir esta idea con las construcciones modernas, pero esto no es algo exclusivo de las construcciones vanguardistas, ya que este tipo de prestación se utiliza desde antaño.

Podremos comprobarlo al conocer estos estilos rústicos en donde se emplea una pared de cocina con arco y barra desayunadora.

imagenes de arcos para cocinas

Si quieres una cocina con un estilo cálido puedes tener en cuenta la construcción de arcos, bajo los mismos es posible colocar barras desayunadoras que le aportarán un estilo muy particular a dicho espacio de la casa.

Pared de cocina con arco y barra desayunadora

Te invitamos a conocer algunos ejemplos de cocinas con arcos y barras, tú mismo aprecies los diferentes diseños y saques tus propias conclusiones.

modelos de arcos para cocinas

arcos para cocina comedor

Esperamos estos modelos de cocinas con arcos y barras desayunador a las hayan servido de inspiración para ti en el día de hoy.

Enlaces patrocinados

Como decorar una cocina integral

Al intentar entender cómo decorar una cocina integral son muchos los factores a tener en cuenta. También se suman los miedos de no poder concretar el objetivo incorporando todo aquello que necesitaremos a futuro.

Algo es seguro, las necesidades de cada persona son únicas e irrepetibles. Aquí daremos algunos consejos que pueden ser de utilidad a la hora de decidir incorporar en nuestra vivienda un ambiente con tales características.

Las cocinas son, de por sí, un lugar de trabajo y reunión en la casa. Si éstas son integrales, mejor aún ya que sigan con muchos requisitos haciendo que su uso sea más frecuente.

Pasos para decorar una cocina integral

Este tipo de cocinas pueden ser utilizadas para cocinar, tomar el desayuno o merienda e incluso almorzar y cenar si el espacio así lo permite. Es por ello que se deberá tener en cuenta el estilo que se le dará al lugar. En la actualidad el estilo clásico es el más requerido pero también podemos recurrir a uno minimalista o incluso el moderno. Cada uno de estos se diferencia en gran medida del otro y es por ello que una combinación de todos no resulta mala idea.

Los muebles deben ser funcionales teniendo cada uno un uso predestinado. La cocina posee intrínseca su función, mientras tanto las estanterías, alacenas y encimeras aguardan por ella.

Los colores serán lo primero y lo último que consideraremos. Esto se debe al hecho de que deben combinar correctamente y se encuentran en los muebles que compremos, los aparatos de cocina y, finalmente, los colores que apliquemos a las paredes, techos y pisos.

Enlaces patrocinados

Plano de casa con living, comedor y 2 dormitorios

Este plano de casa con living, comedor y 2 dormitorios puede albergar hasta cuatro personas sin inconvenientes. Si bien, el número de camas que vemos en la imagen podría indicar que sólo serían tres, la habitación secundaria es bastante amplio como para tener más camas. El plano se presenta de manera relativamente cuadrada aunque es 2,5 metros más ancho que largo. Precisamente, las medidas son 7×9,5 y esto da lugar para tener cinco ambientes bien diferenciados.

Podemos observar que no posee galería frontal, aunque esto podría añadirse en caso de ser necesario. La cocina se encuentra un poco alejada del resto de los ambientes y esto es una gran ventaja para lograr aislar la del resto de la vivienda.

Plano de casa con living y comedor

Plano de casa con living y comedor

Nos referimos a este como un plano de casa con living y comedor debido a que es el área más importante de toda la vivienda. Se trata del ambiente más grande y el lugar donde se pasa la mayor cantidad de horas del día. Seguida a este estarán las habitaciones.

El baño es amplio y cuenta con todos los servicios, sólo hay uno en toda la casa. Existe también un pequeño lugar destinado a ser utilizado como lavandería, es pequeño y no da lugar a mayores elementos, sin embargo posee puertas para separarlo bien y lograr una mayor privacidad al resto de la casa.

En cuanto a iluminación y ventilación podemos decir que estos índices estarán bien cubiertos. Debemos tener ventanas rodeando casi toda la vivienda, algo que favorecerá la circulación del aire. Puntualmente, para este dibujo podríamos añadir una abertura adicional en el lado izquierdo, junto a la mesa del comedor. Esto nos permitirá un flujo de aire más directo entre las habitaciones y la zona anteriormente nombrada. No existen mayores características que podamos debatir a priori de este plano de casa con living, comedor y 2 dormitorios que tenemos.

Puede no ser uno de los diseños más efectivos que hayamos visto, aún así me pareció interesante mostrarlo y que comentemos acerca de sus características.

Enlaces patrocinados

Plano de Casa Pequeña de 1 Dormitorio

El plano que a continuación como se puede ver en la foto corresponde a una pequeña casa ideal para un matrimonio joven con un hijo. Paso a contarle un poco más sobre el plano de esta vivienda, la misma tiene una sola planta su techo tiene dos tipos de caídas, al ingresar por la parte principal nos encontramos con un cálido porch techado ideal para los dias de lluvia o de sol para tomar unos mates al aire libre.

Plano de Casa de 1 Dormitorio

Ingresamos a la casa por la puerta principal a la izquierda, accediendo directamente al living y continuado la cocina comedor con desayunador, y a la derecha tenemos el acceso al baño completo y por un pasillo el acceso a la habitación que además cuenta con vestidor.

Finalmente también tiene una puerta de acceso al fondo o patio trasero.